lunes, 2 de junio de 2008
Sigo viva
Pues bien, estoy preparando los últimos exámenes de la carrera, siiiii, al fin los ultimos!!!!! Y claro, paso tantas horas delante del ordenador que cuando dejo de estudiar lo ultimo que quiero es seguir delante de esta pantalla para escribir una entrada a este blog.
Como bien sabéis, si me llaman Prisa es por algo. Así que ahora soy mas Prisa que nunca (el red bull también colabora en el asunto) Desde que desayuno hasta que almuerzo paso las horas delante de un considerable y abultado montón de apuntes, resúmenes y esquemas de las dos ultimas asignaturas de las que me examino este viernes próximo. Después de comer, mi vida no cambia mucho y hasta la cena, mi cerebro vuelve a pensar en la historia de la educación social y las distintas formas de afrontar la diversidad cultural en nuestra sociedad. Las dos asignaturas que nunca tuve que dejar para el final, culpables de mi desgaste neuronal.
Pero como alguien sabio dijo hace poco: "el único sitio donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario", así que a currar se ha dicho!! que en esta vida nadie regala nada, y si me lo regalasen...no tendría la gracia que tiene decir "ole yo, como una campeona, que me lo he currao!"
Si todo va bien, en Septiembre se acabará mi andadura universitaria (por ahora), siendo una de las pocas imbéciles que nunca ha llevado una chuleta a un examen, que no ha copiado ningún trabajo, etc... Siiiii, que por eso probablemente he tardado el doble que mucha gente en terminar la carrera, pero es lo que tiene estudiar voluntariamente lo que a una más le gusta, es lo que tiene la vocación profesional, y sobre todo, lo cabezota y orgullosa que soy, para que nos vamos a engañar!
En fin, se acaba el tiempo de mi mini-descanso.
A ver si saco tiempo y os cuento que tal nos fueron nuestros viajes a Marruecos y a Toulouse, y mi nueva faceta de madrina perruna!
martes, 8 de abril de 2008
Se lo debemos

¿Quien de nosotros no ha tenido alguna vez un perro, o un gato, o cualquier otro animal como mascota? Seguro que casi todos hemos tenido la grata experiencia de disfrutar de la amistad animal, de su fidelidad, de su cariño, de sus juegos, su compañía...Como bien sabréis hay gente que entiende que el vínculo con un animal tiene su fin cuando dejan de ser un tierno cachorrito - juguete y se convierten en un ser vivo que tiene una serie de necesidades que implican nuestra responsabilidad. Ese es el momento en el que muchas "personas" deciden abandonarlos en cualquier sitio o con suerte dejarlos en un albergue. Otros acaban en las perreras municipales con una pena de muerte que se cumple a los diez días de llegar allí. Y otros, desgraciadamente, son cruelmente maltratados hasta tal punto que a veces es mejor que mueran antes de seguir sufriendo.
No os voy a describir los beneficios para los humanos de tener un animal en casa, eso ya lo sabéis. Tampoco os voy a soltar el rollo sobre mis sentimientos hacia los animales y el vinculo tan especial que tengo con ellos, a veces más que con los humanos.
Sólo os voy a pedir una cosa, y es que visitéis el link que os dejo http://groups.msn.com/elarcadenoecordoba/
Es de "El arca de Noé", un albergue para animales en Córdoba (también existe en otras provincias andaluzas). Este fin de semana, estuvimos de visita en el albergue, porque unos amigos iban a acoger a unos cachorros mientras le buscaban un lugar de adopción. No podría describir con palabras lo que sentí al ver a todos los perros rodeándonos, jugando con nosotros, unos totales desconocidos para ellos, nos dejaban abrazarles, acariciarles, jugar con ellos....
Bueno, con deciros que se me cayeron dos lagrimones con la mirada que me lanzó Doba, una perra con una mirada tan triste que sería capaz de conmover a cualquiera con un mínimo de sentimientos. Muchos de los perros que allí había eran ya mayores, de 8 o 9 años, con lo cual son mucho mas difíciles de adoptar. Pero también tenían bastantes cachorros. A los gatos no los pueden tener allí, así que se los reparten como pueden entre las casas de los voluntarios, hasta encontrarles familia adoptiva.
La situación que viven ahora es muy critica, de ahí que os pida que al menos difundáis su web. Necesitan alimentos, medicinas, mantas, etc..., y sobre todo gente que quiera adoptar o al menos acoger temporalmente. También existe la posibilidad de apadrinar, es decir, hacerte cargo de algunos gastos de un animal que elijas. Y por supuesto, nos podemos hacer socios e ingresar la cuota que consideremos oportuna.
Se lo debemos, por lo que nos dan sin pedir nada a cambio, por soportarnos, por todos los motivos que se os ocurran, ellos no han hecho nada malo para merecerse el trato tan cruel e injusto que reciben.
Por ultimo, sólo os voy a pedir una vez más que visitéis la web, y si después de eso se os ocurre cualquier forma de colaborar....ya me haríais la más feliz del mundo!!
Por cierto, la de la foto es Doba.
lunes, 10 de marzo de 2008
La amistad
Este fin de semana he llegado a comprender de verdad lo importante que puede llegar a ser la amistad en nuestras vidas. El sábado se casó una de nuestras mejores amigas, de esas pocas de toda la vida. Fui consciente de que a esta maravillosa persona, muchos de los que estábamos alli, la conocimos cuando teniamos 7 años, algunos incluso menos. Y allí estábamos, todos guapetones y elegantes, con esas ropas que no nos ponemos ni para la boda de un familiar, pero ella se lo merecía. Ella merecía que fuéramos con nuestras mejores galas. Algunos estábamos ya nerviositos perdíos hace días, pensando en este momento tan especial. Yo estaba más tensa que antes de hacer un examen! Pero es que era algo muy importante. Ella nunca habló de sus intenciones de casarse ni nada parecido, pero, aunque parezca empalagoso lo que voy a decir, lo ha hecho por amor. Y en ese día tan especial ha querido que nosotros, sus amigos de toda la vida, estemos con ella. Y eso me ha hecho sentirme orgullosa de encontrarme entre sus amigos. Nos hemos emocionado viéndola tan feliz, y eso no te pasa con cualquier conocido ni en cualquier boda.
Creo que a veces una buena amistad llega a ser más importante que cualquier lazo familiar. A tu familia no la has elegido, a los amigos los elegimos y nos eligen. Es un acto voluntario. De ahí su sinceridad si se mantiene con el paso de los años. Los amigos son esos con los que discutes y te enfadas, pero acto seguido les pides un favor y ahí están, los primeros, sin pegas ni excusas. Y eso no siempre pasa con la familia.
Por suerte o por desgracia, tenemos muchos amigos repartidos por el mundo. Amigos por los que estamos dispuestos a viajar a Londres y dormir tres en una cama minuscula, amigos por los que planeamos viajes a ciudades donde no hay mas que ver que a ese amigo, amigos por los que pasamos de dedicar nuestras cutres vacaciones a nuestra familia y preferimos ir a verlos, aunque nos cueste la ruina durante unos meses, la paliza del viaje, etc... ¿Cuantos de nosotros se pega horas de avion para ir a ver a un familiar? ¿Y cuantos estamos dispuestos a hacerlo por un amigo?
Aún me quedan muchos viajes que hacer por estos amigos, pero no os preocupeis, estáis en proyecto, jeje, siempre que el dinero y el tiempo nos lo permita, iremos adonde estéis.
Los amigos sois aquellos que sabéis lo que me pasa sin que os lo cuente, sólo con mirarme a la cara. Sois aquellos que me felicitais los primeros por los logros y me apoyais en los fracasos, sin condiciones. Sois aquellos a los que llamo pidiendo ayuda o consejo y dejáis lo que estéis haciendo por aguantar mi charla (que no es poco, jeje). Y sobre todo, sois los que me decís las cosas claras a la cara , sin contemplaciones, cuando me lo he merecido. En eso consiste la sinceridad, la amistad.
Aunque no lo demuestre ni lo diga, me siento orgullosa de tener los amigos que tengo y de que ellos me tengan como una amiga.
martes, 11 de diciembre de 2007
¿Qué te estamos haciendo, Madre Tierra?
Como sabéis algunos, este puente hemos tenido reunión familiar en el campito, más concretamente en Tavizna, en nuestra increíble y sorprendente sierra gaditana. Hacía mucho que no me colocaba las botas de montaña con la firme intención de pringarlas de barro hasta los cordones y más allá y me hacía muchisima ilusión retomar esa especial relación que tengo con el mundo natural. Durante el trayecto de ida, a traves de las ventanas del coche, contemplé con tristeza los cadáveres de unos cuantos conejos en la cuneta. Si, vale, me diréis que no es culpa de nadie que el conejo sea tan tonto que no sepa mirar antes de cruzar la carretera....puede ser. También puede ser que los "humanos" le hayamos colocado una carretera en su camino y deban pasar varias generaciones de conejos para que aprendan que por ahí no deben cruzar a no ser que quieran dejarse parte del lomo pegado a los bajos de un coche. Nuestro recorrido avanzaba. Y llegó el momento en que una náusea me avisó de las manadas de cazadores, armados con sus escopetas y seguidos por sus mártires perros, que paseaban en ordenadas lineas horizontales por el verde prado, en busca de sus presas. La primera voltereta de mi estomago fue causada al pensar en el futuro de esos perros que, al llegar a cierta edad (no penséis que les llegan a salir canas, ni mucho menos) son sacrificados con un tiro en la cabeza (los afortunados) o ahorcados en un alcornoque o, no sé si peor aún, abandonados en medio del campo o la carretera. Y todo esto porque ya no son "rentables". Para mi, que a lo largo de mi vida, he conseguido una relación muy especial con los animales y muy intensa con los perros, la imagen de esta manada de cazadores, asesinos por placer, imaginarlos sacrificando a estos seres (a veces más humanos, en el buen sentido de la palabra, que los propios humanos) me provocó una enorme tristeza, a la vez que un gran desprecio hacia esas figuras armadas con escopetas. Esta imagen se repitió un número indeseable de veces a lo largo de todo nuestro viaje en coche. Al llegar a nuestro destino, contemplé con estupor cómo el hacinamiento en las ciudades se estaba contagiando al mundo natural. La casa en la que nos alojamos estaba situada en un agujero rodeado de montañas, abarrotado de fincas y parcelas, cuya separación entre ellas era la misma que hay entre bloques de viviendas en la ciudad, es decir, ninguna. Si el vecino de la parcela de al lado estornudaba, le podía alcanzar un pañuelo. Sólo al llegar la noche, pudimos tener un momento de verdadera comunion con la naturaleza al apagar las luces de la casa y poder deleitarnos con la imagen del cinturón de orion iluminando el cielo. Eso siempre y cuando no miraras hacia Ubrique, que proyectaba un haz de luz parecido a un ovni que aterriza. Viva la contaminación lumínica! Volviendo a la parte positiva de encontrarnos en un entorno cercano a lo natural, el sábado pablo, ramón y yo nos fuimos con la intencion (sobre todo de Ramón, claro) de llegar al castillo de Tavizna, que coronaba un pequeño pico visible desde bastantes kilómetros. No llegamos a alcanzarlo, pero estuvimos muy cerca. Aunque los tres nos quedamos bastante satisfechos con nuestro recorrido. Habíamos conseguido dejar atrás ese amasijo de parcelas, el ruido de las motosierras y hasta el chaval con la mobilette del tubo de escape trucado que vimos en el camino. Llegamos hasta un rio (en aquel momento, mas bien arroyo) que, a pesar de no haber llovido en los ultimos dos meses, albergaba un agua cristalina y fría, habitada por unos pequeños zapateros, señal de la pureza de ese agua. Momento mágico donde los haya. Conseguimos el silencio, sólo alterado por el sonido del agua sorteando las piedras del rio, música celestial. Al volver a la casa, volví a tener la sensación de estar atrapada en una caja de cristal, tan cerca de la naturaleza y tan lejos. Doliéndome el alma al ver cómo las fincas estaban adornadas con excesivas luces navideñas, aunque excesiva era ya una sola bombilla. Noté una puñalada al oir en pleno anochecer la estruendosa música de un coche situado en una finca cercana. Si no habeis tenido la suerte de contemplar un anochecer en la sierra, os animo a que lo probéis, engancha. Pero sin el coche del vecino, mejor. Y yo me pregunto, ¿por qué decimos que nos gusta el campo si en cuanto salimos de la ciudad nos indignamos porque no tenemos luces o televisión, o cobertura en el móvil? ¿por qué a las pocas horas de estar en un entorno privilegiado nos entra la angustia y huimos al pueblo más cercano en busca de "civilización"? Quizás es por esto por lo que estamos asesinando a nuestra MADRE GEA. Ella agoniza mientras contempla con indignación que los que dicen que la quieren ni siquieran la miran, menos aún la escuchan en la noche, cuando nos susurra al oído que nunca se rompió el cordón umbilical que nos une a ella. Y que por eso, cuando le clavamos el puñal en el corazón, nos apuñalamos a nosotros mismos. Os hago un ruego, adentraros en un bosque, en un monte, en la sierra y, al caer la noche, en silencio, escuchad con los cinco sentidos lo que os dice aquella que nos dió la vida, aquella que nos abraza y aquella que llora al ver cómo le damos la espalda.
lunes, 17 de septiembre de 2007
Para reflexionar (o tirarse de los pelos)
Hace poco una amiga me reenvió este texto, publicado en el "20 minutos" madrileño. Igual os ha llegado ya por otros medios, pero no me quiero guardar esta "joya" de la xenofobia y prefiero compartirla. Lo triste de todo esto, a mi parecer, es que aunque sea una carta ficticia, estoy segura de que muchos/as estarían completamente de acuerdo con lo que dice. Ala! ahi la dejo, a ver qué os parece!
Por cierto, no tienen desperdicio los comentarios que ha provocado el texto en la web del periódico donde se publicó.
PUBLICADO EN UN DIARIO MADRILEÑO - AL MARGEN DE QUE TE CONSIDERES (O NO) MUY ESPAÑOL, QUE SEAS AFÍN A LA DERECHA O A LA IZQUIERDA, O QUE PASES AMPLIAMENTE DE NUESTROS ILUMINADOS Y DESINTERESADOS POLÍTICOS, SEGURÍSIMO QUE LO ENTENDERÁS, LÉELO POR FAVOR. ESCRITO PUBLICADO EN UN DIARIO GRATUITO DE MADRID. LA VIDA DE UN EMIGRANTE
¡Qué suerte! Mi hija ya va a la guardería, antes que cientos de niños españoles, gratis y sin esperar cola. Estoy de enhorabuena, me concedieron un piso hace 5 años pagando muy poquito dinero, pasados esos años, lo he vendido y me he llevado a mi país toda la plata y los pobrecitos españoles tendrán que trabajar más para pagar tres veces más y que no se lo den, aunque a decir verdad, para algo tengo más puntos que ellos y si encima denuncias a tu marido por malos tratos, creo que ya te dan la pera de ellos..!! Ayer me regalaron el abono transporte, me vendrá bien ahorrar esos 50 euros. Actualmente, aunque me encuentro cobrando la prologa del paro (REMI), otros 6 meses más por ser extranjera, tengo intención de convertirme en trabajadora autónoma, ya que me han dicho que los 5 primeros años estamos exentos de impuestos. Ahora ya soy trabajadora legal y aprovechando esa ley de reagrupación familiar ,podré traer aquí a mis 7 hijos y a mis papitos que van siendo muy mayores para que les cuiden en una residencia de esas que son gratis, ah! También a mi hermanito que allí esta enfermo, que me han dicho que montándotelo bien te dan una ayuda indefinida por incapacidad. Fíjate si serán solidarios los españolitos, que sabiendo que nosotros somos una población mucho más joven que la de ellos, con seis hijos más de media, ya nos dejan votar en las siguientes elecciones para que podamos gobernar en unos años el país, pero que majos son! Es que son tan generosos!! Lo que no entiendo es por qué se nos dice que contribuimos a la inseguridad, que se hubiesen preocupado de esas personas que blanquean sus antecedentes penales por 100 euros en las comisarías de sus países de origen para poder entrar en España, además, los que delinquen son bastantes menos de lo que la gente se piensan, ya que somos muchos los nacionalizados, y oficialmente figuramos ya en la lista de españoles, por lo tanto no creo que sea justo que ahora siendo ya Españoles se nos tachen de de ello. También nos dicen que estamos formando guetos, y no es cierto, abarcamos ya todos los barrios de las distintas ciudades, ellos son los que se deberían de preocupar de no crearlos. que cada vez van siendo menos y nosotros más, fíjate, hasta dicen que no ponemos de nuestra parte para integrarnos en este país, que se integren ellos!! que nosotros que cada vez somos más y no tenemos necesidad de abandonar nuestra cultura! Quiero tener muchos hijos aquí, no entiendo como este país tiene la tasa de natalidad tan baja con la cantidad de ayudas que recibimos, Ah! y ya se a quien elegiré en mis primeras elecciones. Ya somos "6 millones" y aquí no ha pasado ná. ¡¡ DE VERGÜENZA !! NI QUE SEAS DE DERECHAS O DE IZQUIERDAS, DEFIENDE LO TUYO,POR DIGNIDAD, YA ESTA BIEN DE QUE SE RÍAN DE NOSOTROS. PÁSALO.jueves, 13 de septiembre de 2007
Utopias e injusticias de la vida
He vuelto, y he vuelto para acordarme (y no gratamente) de la familia de unos cuantos.
Como muchos de vosotros sabéis, hace unos meses encontré un curro de puta padre, el trabajo de mis sueños. Pues bien, gracias a un burócrata de mierda estoy en la calle, en la puta calle.
Necesito desahogarme, y qué mejor sitio que este: MI SITIO, en el que me van a leer aquellos a los que quiero escribir.
Siempre he pensado que la vocación lo es todo, que si haces un trabajo vocacional eso se verá recompensado. Que cuando trabajas para que otras personas tengan una vida mejor, tu trabajo es valorado. Y en parte es cierto, es valorado por tus compañeros de trabajo, tu familia, amigos, y aquellas personas a las que acompañas en el dia a dia en ese duro trabajo que es vivir (en este caso, los "usuarios")
Pero resulta que aquellos que deberian valorarlo no lo hacen. Simplemente, su montaña de papeles y pelotas a "tutiplen" le impiden ver el valioso trabajo que hacemos los de mas abajo. Porque su puesto de poder público, disfradado de privado, le impide ver la puta realidad, que son la cabeza de una organización que trabaja por y para las personas. Y de lo primero que se olvidan es de eso, de las personas.
Me han engañado, estafado, utilizado. El capullo que desempeña su función publica/privada se ha olvidado de las palabras que dijo varias veces y por las que se comprometía a darme la misma "estabilidad" laboral que a muchos/as de mis compañeros/as. Sera que la enfermedad mental es contagiosa. Yo sabia que la medicacion que toman los usuarios les provoca fallos de memoria, pero no pensaba que eso le pudiera afectar tambien al imbécil de mi ex-jefe.
No quiero decir aquí el nombre de la institucion para la que he estado trabajando, porque nunca se sabe quién puede leer, y como alguien sabio me dijo ayer , no me puedo cerrar puertas.
Pero los que me conoceis bien, sabéis de qué hablo.
Ahora, me doy cuenta de que he sido una imbécil utópica por pensar que en estos ámbitos sociales, todos los que trabajamos por las personas, tenemos un ápice de vocación de servicio. Y una mierda! Los puestos públicos están demasiado lejos del suelo, por donde caminamos los seres HUMANOS.
Debí darme cuenta de que una persona que no se atreve a darle la mano a un enfermo mental, aunque represente a la principal institucion de atencion a enfermos mentales de Andalucia, de humano tiene poco, y por supuesto le importará una mierda los trabajadores de la institucion que dirige.
Me ha costado mucho llegar donde estoy ahora, y vosotros lo sabeis muy bien.
En mi vida no he hecho más que escuchar las mismas palabras una y otra vez: "vuelvelo a intentar, tu vales mucho, sigue luchando, eres una luchadora", pero hasta los gladiadores se cansan, no? y digo yo que tengo derecho a estar hasta el moño de tener que pelear por lo que otros consiguen por su cara bonita.
Que quiero estudiar, me lo curro yo, me lo pago yo y encima tengo que convencer a los mas cercanos de la utilidad de estudiar. Que quiero desarrollar mi vocacion, tengo que andar convenciendo a la gente de que quiero ganarme la vida trabajando con los mas marginados de esta sociedad marginadora (valga la redundancia), aunque a muchos les parezca una barbaridad o una temeridad.
Pero mi vocacion viene de muy lejos. Ojala hace muchos años yo hubiera contado con personas cuyo trabajo hubiera sido ayudarme a salir del agujero socioecónomico en el que esta puta sociedad en la que vivimos me metió desde que nací y del que parece casi imposible salir.
He tenido que demostrar que podia y queria estudiar, que podía hacer y ser mucho más de lo que se esperaba de mi, que tenia más ganas que nadie de crecer, de aprender, de madurar y de romper las barreras con las que nacemos algunos.
No nos engañemos, algunos no nos quitamos las barreras en la vida. Podemos hacer mucho por saltar por encima de éstas, pero está claro que la desventaja es dificil (no digo imposible, para que no me llamen pesimista) superarla o eliminarla.
Que me hayan hecho esta putada en la que yo consideraba la mejor época de mi vida no significa que yo piense que no estoy preparada, que no soy competente, ni muchisimo menos. Sigo pensando que estoy más cualificada que muchos de los ineptos que pululan por este ámbito, sigo pensando que he sido una luchadora, y sigo pensando que lo que tengo me lo he ganado yo con mi esfuerzo y sin que nadie me regale nada, y esto me vale más que todos lo finiquitos que me den en esta vida.
Quizas estas palabras no me devuelvan el trabajo o la confianza en que puedo volver a tener la suerte de trabajar donde y con QUIEN he trabajado. Pero si no lo escupo, me atraganto.
Y no quiero acabar mordiendome la lengua y morirme envenenada, que la ira y el rencor no son nada buenos.
Para resumir, solo tengo palabras de agradecimiento para aquellos que me han apoyado y han creido en mí SIEMPRE, sin reparos, sin condiciones. A los Fernandez - Palacios - Barba- Tenorio, por supuestisimo, a Ramon en particular, eso está claro (pobrecito lo que me está aguantando), a mis compañeras de trabajo, que son más que eso.
Y por último, A MI MISMA, que no pienso dejar de creer en mis posibilidades, aunque ahora no tenga ninguna gana de pelear, sé que en breve volveré a la arena, cual gladiadora porculera.
jueves, 26 de julio de 2007
Los Mandalas, todo un descubrimiento
Hoy os quiero presentar un descubrimiento que hice hace t

Un mandala, rueda o círculo en sánscrito, es una imagen con un centro y con una simetría organizada habitualmente en 4 ejes. Existen casi desde el comienzo de la humanidad y en todos los continentes y culturas.
Los mandalas tienen su origen en las religiones orientales, principalmente en el hinduismo y el budismo. Para estas religiones, son representaciones simbólicas del cosmos.
Actualmente, los mandalas constituyen una de las mejores herramientas para la relajación, la concentración, el autoconocimiento o el crecimiento personal.
Hay dos formas fundamentales de usar los mandalas: observar mandalas con color (como el de la imagen) o colorearlos. También podemos crear nosotros mismos nuestros mandalas, pero eso se lo dejo a los expertos en el arte del dibujo. (yo soy una manazas para el dibujo)
Personalmente, os recomiendo colorearlos. Es una técnica de relajación muy eficaz, si lo acompañamos de buena música, tranquilidad y silencio absoluto. Colorear mandalas favorece la concentración, la meditación...y os aseguro que si lo probáis os va a sorprender lo rápido que pasa el tiempo y lo mucho que os habréis abstraído del resto del universo.
Hay muchísimos tipos de mandalas. En la red podréis encontrar gran cantidad de mandalas, tanto para colorear como para observar.
Mi experiencia personal con los mandalas ha sido muy gratificante. Me estrené coloreándolos en un curso en el que participé como alumna, y me conquistaron. Hace poco, impartí un curso y se lo propuse a la clase. Resultado: mas de 45 minutos coloreando en absoluto silencio (solo con la musica), y l@s alumn@s pensaron que llevaban solo unos diez minutos; además de que ese día salieron de clase como si les hubieran dado un masaje completo en un balneario. A partir de ese día, al llegar al aula siempre me encontraba a alguien que venia estresado y se habia puesto a colorear mandalas para relajarse un rato antes de empezar la clase.
En ese momento, me di cuenta del filón que había encontrado, sobre todo, porque mis alumnos eran adultos con un trabajo bastante estresante y con unos simples dibujos para colorear habían conseguido lo que no les pudo ofrecer ni un psiquiatra con terapia y tres cajas de valium.
Es más, en mi trabajo usamos muchísimo los mandalas, es nuestro as debajo de la manga. Como muchos de vosotros sabéis, trabajo con personas con trastorno mental grave y os puedo asegurar que estas personas, con todos sus problemas para concentrarse (que no son pocos), consiguen empezar y terminar un mandala de un tirón.
Y si dejamos su faceta terapéutica a un lado, por lo menos nos podemos echar un buen rato coloreando un mandala y dando libertad a nuestra creatividad.
¡que los disfrutéis!
PD: aquí os dejo el enlace a la definicion de mandala que da la wikipedia, por si os interesa ampliar información.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mandala